Una Guía Rápida Sobre La India
En el mundo hay ciertos puntos y regiones que, aunque visitados con anterioridad, siempre guardan nuevas sorpresas que maravillan en cada viaje. India es, sin lugar a dudas, uno de estos puntos turísticos, donde siempre hay algo nuevo por conocer, lugares para visitar o actividades nuevas para realizar.
Por esta razón, el objetivo fundamental es poder brindar una acotada guía turística destinada a todos aquellos que quieran aprovechar al máximo su viaje a India, sin tener que estresarse por decidir qué hacer entre todas las posibilidades que este multifacético país ofrece.
A dónde ir: el mayor caudal turístico de India se concentra en el “triángulo dorado”, formado por Nueva Delhi, Agra y Jaipur. Este circuito ofrece conocer todas las aristas de la cultura india, sin perderse las postales típicas, ni las paradas obligadas, como el Taj Mahal y el Himalaya (siendo Uttar Pradesh la zona de mayor potencial en la actualidad). Además, estas tres ciudades concentran el mayor número de hoteles en India, por lo que se pueden conseguir tarifas muy buenas y competitivas, ofertas y promociones para turistas, diseñadas para capitalizar al máximo la visita al “triángulo dorado”.
Cuándo ir: debido a su gran extensión territorial, India presenta climas de todo tipo, siendo el monzón uno de los efectos más populares. Este fenómeno climático suele comenzar a finales del mes de mayo, moviéndose desde el extremo sur de la península hacia el noreste del país. El monzón hace que las temperaturas bajen y a su vez dispara la humedad, provocando algunas inundaciones. Lo más recomendable sería evitar visitar la India en la época en que sucede este fenómeno, y viajar durante la llamada “estación seca”, desde los meses de noviembre a marzo.
La comida: la gastronomía india se basa en la combinación de arroz, legumbres, vegetales y curry, por lo que no sería un lugar ideal para ir a buscar buena carne. Además, los platos son muy picantes y condimentados, así que no se debería visitar el país sin antes entrenar un poco el estómago.
Relaciones sociales: las personas que viven en India pueden llegar a ser muy formales al momento de iniciar una conversación. Además, son muy curiosos en primera instancia y realizan preguntas personales para saber “con qué tipo de persona están hablando”, ya que su cultura es íntegramente clasista.