Museo Chileno de Arte Precolombino

Museo Chileno de Arte Precolombino que incluye una ciudad y arte
Museo Chileno de Arte Precolombino que incluye arte y vista interna y también un hombre
Museo Chileno de Arte Precolombino ofreciendo arte y vista interna
Museo Chileno de Arte Precolombino que incluye arte y vista interna
Museo Chileno de Arte Precolombino


Descubre una amplia colección de arte precolombino, que explica la vida y cultura de los grupos indígenas de Latinoamérica.

Una visita al Museo Chileno de Arte Precolombino ofrece una fascinante perspectiva del talento cultural y artístico de las sociedades prehispanas de Latinoamérica. Observa las antiguas cerámicas y alfarería, textiles, lápidas y artículos de plata desde el norte de México hasta los Andes del sur. El arquitecto chileno Sergio Larraín García-Moreno fundó el museo cuando donó su colección de arte privado para exponerla al público.

Las exposiciones del museo están ordenadas según las áreas culturales de Latinoamérica. Descubre los adornos corporales, las figuras aztecas y las máscaras de ceremonias en la galería de las Obras Maestras. Visita la galería Mesoamericana para ver las cerámicas mayas y una escultura de la deidad Xipe Totec, del centro de Veracruz, México, que data de alrededor del 300 al 900 d. C. Las esculturas en piedra y en madera de la galería del Caribe exponen la cultura y los rituales chamanistas del Caribe.

Aprovecha para ver las cerámicas, con sus decoraciones detalladas, en la galería del Amazonas, que muestran la cultura de las sociedades indígenas de la selva amazónica. La galería de los Andes Centrales cubre el territorio de Bolivia y Perú. Descubre los instrumentos de música andinos, y el arte en oro y plata del imperio inca, además de los textiles coloridos de la región costera de Chile. Busca los elementos de las culturas aimara y mapuche, los tocados chilenos, y las excepcionales obras en piedra y metal del noroeste argentino, en la galería de Sudamérica.

Pregunta por las exposiciones temporales, que cubren todo tipo de culturas, desde las tradiciones de pesca ancestrales, en Chile, hasta el arte aborigen en Australia y la herencia textil en Malasia. Tómate un tiempo para apreciar el edificio del museo, que data del año 1805. Es uno de los ejemplos más elegantes de la arquitectura neoclásica de Santiago. Durante la época de la colonia, se utilizaba como Palacio de la Real Aduana.

Ubicado en el centro de la ciudad de Santiago, el museo se encuentra a una breve distancia a pie de la Plaza de Armas. Tanto los autobuses públicos como el metro tienen paradas cercanas a la entrada del museo.

El Museo Chileno de Arte Precolombino está abierto de martes a domingo, excepto durante algunos días festivos oficiales. El museo ofrece visitas guiadas, que deben coordinarse previamente. Encontrarás los horarios de apertura, de las exposiciones temporales, los detalles de las visitas guiadas y la información sobre los días de admisión gratuita en el sitio web oficial del museo. También hay audioguías disponibles, que puedes descargar, en forma gratuita, en su sitio web.

Tours y excursiones de un día

Ver las 179 actividades

Tours privados y personalizados

Ver las 77 actividades

Alimentos, bebidas y vida nocturna

Ver las 72 actividades

Vida silvestre y naturaleza

Ver las 6 actividades

Actividades de invierno

Ver las 4 actividades

Lugares más visitados


Excelentes ofertas de hotel