Cañón Sabino

Sabino Canyon que incluye vista al desierto
Selecciona uno o más elementos para ahorrar:


Vive la belleza natural y la vida salvaje de un gran cañón desértico a pie, en coche o en un recorrido narrado en tranvía.

El Cañón Sabino es un oasis en el desierto ubicado en las faldas de las montañas Santa Catalina, al noreste de Tucson. Este agreste páramo es un destino favorito por sus vistas del cañón, sus veredas naturales que puedes recorrer por ti mismo, su vida salvaje y sus bellos lugares para días de campo.

Kilómetros de caminos pavimentados y terracería de dificultad variable serpentean por el cañón. Toma algunos mapas y guías en el centro de visitantes cerca del estacionamiento principal antes de comenzar tu aventura.

Comienza tu exploración del cañón en el circuito natural de medio kilómetro (un tercio de milla) que empieza cerca del centro de visitantes. Esta vereda, que cuenta con paneles informativos acerca de las plantas y animales nativos, es una buena introducción al ecosistema del Cañón Sabino.

Aventúrate en el desierto al recorrer el camino principal que lleva a una variedad de veredas. También puedes subir al tranvía para realizar un recorrido narrado por la parte baja del cañón. Estos paseos de 45 minutos de duración llevan a los visitantes por un circuito de seis kilómetros (casi cuatro millas) durante el día. Nueve paradas en la ruta conectan las veredas de excursionismo.

Para que tengas algunas de las mejores vistas del cañón, recorre la vereda Telephone Line, que te lleva por algunos kilómetros hasta las montañas. Uno de los recorridos más extenuantes es Hutch’s Pools, el cual tarda entre seis y ocho horas en completarse. La ruta es larga, con terreno difícil en ciertos lugares, aunque la recompensa es lograr llegar a los estanques naturales lo suficientemente profundos para nadar.

La mayor parte del año, un arroyo corre por el cañón, el cual proporciona un hábitat adecuado para las aves y la vida salvaje. Entre las aves que puedes ver están el cuitlacoche piquicurvo, el gorrión gorjinegro carirrayado y el reyezuelo de moño rojo. Los animales que viven junto a este arrollo incluyen venados, linces rojos, zarigüeyas y mapaches.

Admira el cañón durante la noche con un paseo en tranvía bajo la luna, el cual se ofrece varias veces al mes cuando hay luna llena. Visita la página web del cañón para obtener información sobre los precios de los boletos.

Las montañas, el arroyo y las veredas del Cañón Sabino pueden disfrutarse durante todo el año y se ubican a 19 kilómetros (12 millas) de Tucson. Llegar es fácil por caminos que te llevan desde el norte y centro de la ciudad. Es necesario pagar para usar el amplio estacionamiento del lugar. Los vehículos privados tienen prohibido entrar al cañón, y el lugar carece de acceso al transporte público.

Lugares más visitados