expedia

Valencia: Tour en tuk tuk

Por Walktuk
9.0 de 10
Magnífico
Cancelación gratuita disponible
El precio es de AR$ 43.186. por adulto* *Si ingresas más de 2 adultos, obtienes un precio más bajo
Características
  • Cancelación gratuita disponible
  • 2 h
  • Voucher móvil
  • Confirmación instantánea
  • Varios idiomas
Información general

Descubre Valencia con WALKTUK,S.L.

Tu puerta de entrada a una experiencia turística única.

Nos especializamos en ofrecer los mejores Tours Turísticos en la ciudad de Valencia, asegurando que visites sin estrés y con total comodidad los principales destinos turísticos de la ciudad.

Si estás interesado en una experiencia más personalizada, como un tour privado o en una franja horaria distinta a las disponibles, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de adaptarnos a tus necesidades y ayudarte a disfrutar de Valencia a tu manera.

Ubicación de la actividad

  • C. de la Blanqueria, 3
    • 3 Carrer de la Blanqueria
    • 46003, València, Comunidad Valenciana, Spain

Punto de encuentro o canje

  • C. de la Blanqueria, 3
    • 3 Carrer de la Blanqueria
    • 46003, València, Comunidad Valenciana, Spain

Ver disponibilidad


Tour histórico 1H
  • La actividad dura 2 horas2 h
    2 h
  • Español

Duración: 1 hora
1 agua por persona
tuk tuk eléctrico

Detalles del precio
AR$ 43.186,08 x 2 adultosAR$ 86.372,16

Total
El precio es de AR$ 86.372,16.
Tour completo 2H
  • La actividad dura 2 horas2 h
    2 h
  • Español

Duración: 2 horas
1 agua por persona
tuk tuk eléctrico

Detalles del precio
AR$ 59.180,92 x 2 adultosAR$ 118.361,84

Total
El precio es de AR$ 118.361,84.
Es posible que el contenido de esta página se haya generado con un traductor automático

Qué incluye y qué no

  • ¿Qué incluye?¿Qué incluye?Guía: Inglés, Español, Portugués, Italiano y Alemán
  • ¿Qué incluye?¿Qué incluye?Incluye 1 botella de agua por persona
  • ¿Qué no incluye?¿Qué no incluye?Propina

Importante antes de reservar

  • Los bebés y los niños pequeños pueden ir en un cochecito o en una silla de paseo
  • Se admiten animales de asistencia
  • Hay opciones de transporte público disponibles en las cercanías
  • Adecuado para todos los niveles de aptitud física

itinerario de actividad

Torres de Serranos (de paso)
Las Torres de Serrano son un gran ejemplo de arquitectura gótica. Formaban parte de las murallas medievales de la ciudad y fueron construidas entre 1392 y 1398 por el arquitecto Pere Balaguer. Sirvieron como una de las puertas de la ciudad con una función defensiva principal. Por su ubicación, también eran una entrada para los que venían de la zona de Serranos, de ahí su nombre. Las torres cuentan con dos grandes torres poligonales que flanquean un arco central. El exterior es fuerte y sencillo, lo que refleja su propósito militar. A lo largo de los siglos, las torres han servido como punto de defensa, prisión para nobles y monumento histórico. Puedes explorar el interior de las torres y subir para disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad.
Puerta de la Mar (de paso)
Aunque parezca antigua, la Puerta del Mar es una reconstrucción moderna. Fue reconstruida en 1946 para honrar a los caídos en la Guerra Civil Española. Está hecha de piedra blanca con tres arcos, siendo el central el de mayor tamaño.
Puente de las Flores (de paso)
Inaugurado en 2002, este puente se construyó para ofrecer un paso extra sobre los Jardines del Turia. Cada cuatro meses cambian todas las flores. Por eso se dice que es el puente más caro de Valencia. Ahora es el peor mes del año para verlo, ya que en septiembre vuelven a cambiar las flores y estamos en los meses más caros.
Estadio De Mestalla (de paso)
Inaugurado en 1923, Mestalla es la sede del Valencia CF y uno de los estadios más emblemáticos de España. Diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava, el estadio tiene capacidad para 50.000 espectadores y es conocido por sus gradas empinadas que acercan a los aficionados al terreno de juego, creando un ambiente emocionante.
La Marina de Valencia (de paso)
El antiguo puerto de Valencia ocupa un millón de metros cuadrados y está repleto de actividades. Es un centro de cultura, innovación y negocios en la ciudad, que combina gastronomía, deportes, música y emprendimiento. Veles e Vents, conocido por su arquitectura única, acoge exposiciones, eventos de danza y diversas artes. los Tinglados y el antiguo astillero. Hay más de 800 amarres privados para barcos, empresas de servicios, clubes deportivos y federaciones que ofrecen vela, buceo y kayak.
Playa de la Malvarrosa (de paso)
Es la playa más famosa de Valencia y ha servido de inspiración a numerosos artistas. A mediados del siglo XIX pasó de ser una zona de flores a la playa que conocemos hoy en día. Su amplia y fina arena dorada y su fácil acceso a la ciudad la convierten en una opción popular para los locales.
El Cabanyal (de paso)
Esta playa recibe su nombre del antiguo barrio de pescadores de Valencia. Los lugareños todavía la llaman Las Arenas por el antiguo balneario, ahora un complejo hotelero de lujo. Su amplia La playa cuenta con numerosos restaurantes, opciones de entretenimiento, Algunos lugares junto al mar se convierten en lugares de vida nocturna, con el Marina Beach Club
Ciudad de las Artes y las Ciencias (de paso)
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es un complejo arquitectónico y cultural espectacular diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela. Su construcción comenzó en 1996 y finalizó en 2009, con el objetivo de revitalizar la ciudad y convertirla en un centro cultural, científico y de ocio mundial.
Mercado Colon (de paso)
Ubicado en una prestigiosa zona de Valencia, este impresionante edificio modernista fue inaugurado en 1928. Fue parte de un gran proyecto para modernizar el comercio y revitalizar el centro de la ciudad. El objetivo era crear un espacio más moderno y funcional para las compras. Diseñado por el arquitecto Francisco Mora, el mercado cuenta con mosaicos coloridos, columnas ornamentadas y una gran cúpula de cristal. Fue renovado en 2003 para convertirse en un espacio con restaurantes, cafeterías y gourmet. Es un símbolo del patrimonio arquitectónico de Valencia, que refleja su rica historia y modernidad.
Plaza de Toros de Valencia (de paso)
Inaugurada en 1859, la Plaza de Toros es una de las más emblemáticas de España y un ejemplo destacado de la arquitectura neoclásica en Valencia. Diseñada por el arquitecto Sebastián Monleón, tiene capacidad para 10.000 espectadores y presenta una estructura circular de ladrillo con columnas dóricas, inspirada en el Coliseo romano. Además de las corridas de toros, en la actualidad acoge eventos culturales y conciertos, convirtiéndose en un referente cultural clave en Valencia.
Estacio del Nord (de paso)
Inaugurada en 1917, la Estación del Norte es un ejemplo destacado de la arquitectura modernista en España. Fue construida para modernizar y ampliar la infraestructura ferroviaria de Valencia, creando un edificio más funcional y atractivo. Diseñada por el arquitecto Demetrio Ribes, presenta cerámicas coloridas, azulejos de estilo valenciano y detalles ornamentales que reflejan la riqueza cultural de la región. La estación cuenta con un elegante vestíbulo y una zona de espera que recuerdan a las películas de Harry Potter. Es un icono arquitectónico y una atracción turística.
Central Market of Valencia (de paso)
Inaugurado en 1928, el Mercado Central de Valencia es uno de los mercados más antiguos y vibrantes de España, con una arquitectura modernista. Fue construido para reemplazar la antigua Plaza del Mercado y ofrecer un espacio moderno y funcional para productos frescos y locales, reflejando el crecimiento y la modernización de la ciudad. Diseñado por Francisco Guardia y Alejandro Soler, el mercado cuenta con una gran cúpula de hierro y vidrio, cerámicas coloridas y detalles ornamentales. Sigue siendo un lugar clave para productos frescos y es un punto de referencia cultural y turístico, cerca de otras atracciones como La Lonja y la Plaza del Ayuntamiento.
Torres de Quart (de paso)
Las Torres de Quart de Valencia son puertas de la ciudad medieval construidas entre 1441 y 1460. Formaban parte de la muralla defensiva de la ciudad, situadas en el camino de Quart, que comunicaba Valencia con el oeste y el norte. Su diseño es robusto y defensivo, con dos torres cilíndricas unidas por una muralla y un gran arco. Realizadas en ladrillo, presentan elementos góticos y una estructura imponente. Fueron dañadas durante la Guerra de la Independencia y restauradas en el siglo XIX.

Ubicación

Ubicación de la actividad

  • LOB_ACTIVITIESLOB_ACTIVITIESC. de la Blanqueria, 3
    • 3 Carrer de la Blanqueria
    • 46003, València, Comunidad Valenciana, Spain

Punto de encuentro o canje

  • PEOPLEPEOPLEC. de la Blanqueria, 3
    • 3 Carrer de la Blanqueria
    • 46003, València, Comunidad Valenciana, Spain

Mejores ofertas en actividades

Descubre lo maravilloso que es el mundo con grandes ofertas en actividades en destinos cercanos y lejanos. Expedia ofrece actividades únicas para que disfrutes València a tu manera. Sin importar si amas la naturaleza, la cultura, la gastronomía o la aventura, tenemos la actividad perfecta para ti.

Actividades principales en València

Con tanto por hacer en València, planear un día perfecto parece imposible. Expedia te evita el estrés de encontrar las mejores atracciones, paseos y actividades en València. Con la ayuda de Expedia, tanto las familias y parejas como las personas de negocios pueden encontrar la actividad perfecta en València para crear recuerdos que perduren por siempre.