Descubra Gyor, la ciudad barroca más hermosa del país; explore el patrimonio románico de Lebeny; y experimente las riquezas espirituales y culturales de la Archiabadía Pannonhalma, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una mezcla de maravillas arquitectónicas, historia sagrada y excelentes vinos húngaros le esperan en este recorrido inolvidable.
Salida y viaje a Gyor: Comience su día dirigiéndose hacia la encantadora ciudad de Gyor, ubicada en la confluencia de tres ríos: el Danubio Mosoni, el Raba y el Rabca. A pesar de ser un centro industrial y comercial clave, Gyor ha conservado su encanto histórico y sigue siendo una joya escondida para los amantes de la arquitectura.
Recorrido a pie por Barroco Gyor: explore el centro bellamente conservado, donde el patrimonio barroco de la ciudad brilla a través de vidrieras ornamentadas, fachadas majestuosas y sinuosas calles adoquinadas. Visitará la impresionante catedral, hogar del atesorado Herm del Rey San Ladislaus, y verá la fuente del gallo de hierro, el símbolo caprichoso de la ciudad.
Visita a la iglesia románica de Lebeny: Viaje junto al pueblo de Lebeny para admirar una de las iglesias románicas más antiguas de Hungría, construida en el siglo XIII. Con su austera arquitectura de piedra y su atmósfera espiritual atemporal, este sitio es un ejemplo sorprendente de diseño sagrado medieval.
Llegada a la Arabadía de Pannonhalma donde la historia y la espiritualidad se funden en la cima de la colina de San Martín. La Arabadía, fundada en 996, es uno de los sitios históricos y religiosos más importantes de Hungría, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Delicioso almuerzo húngaro: el entorno y la comida ofrecen un reflejo perfecto de la tradición monástica, los sabores regionales y la hospitalidad húngara.
Visita guiada de la Arabadía: explore el impresionante complejo con un guía experto: la subiglesia románica, el claustro del siglo XIII, el Refectorio Barroco y la Colección Arabadía, el segundo archivo religioso más grande de Hungría.
Degustación de vinos: refinados vinos locales, producidos a partir de los viñedos de la Abadía.