expedia

Tegucigalpa Colonial

Por Honduras Traveling
6.0 de 10
Cancelación gratuita disponible
El precio es de AR$ 140.472. por adulto* *Si ingresas más de 2 adultos, obtienes un precio más bajo
Características
  • Cancelación gratuita disponible
  • 5 h
  • Voucher móvil
  • Confirmación instantánea
  • Varios idiomas
Información general

Tegucigalpa, la capital de Honduras es una mezcla de patrimonio histórico colonial y de modernismo de una ciudad metropolitana contemporánea. A pesar de sus orígenes españoles, no tiene el diseño tradicional cuadrado de las calles que rodean la plaza central.
Fundada oficialmente el 29 de septiembre de 1578 bajo el nombre de Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa es hasta 3 siglos después, el 30 de octubre de 1880 que se convierte en la capital del país.
La ciudad de Tegucigalpa posee una gran variedad de sitios interesantes por conocer, entre ellos están sitios culturales, históricos, ecológicos, recreativos y de diversión.

Ubicación de la actividad

  • Catedral de San Miguel
    • Tegucigalpa, Honduras, Honduras

Punto de encuentro o canje

  • Catedral de San Miguel
    • Tegucigalpa, Honduras, Honduras

Ver disponibilidad


Tegucigalpa Colonial
  • La actividad dura 5 horas5 h
    5 h
  • Español

Recogida incluida

Hora de inicio: 08:00
Detalles del precio
AR$ 140.472,01 x 2 adultosAR$ 280.944,02

Total
El precio es de AR$ 280.944,02.
Hasta el jue. 25 sept.
Es posible que el contenido de esta página se haya generado con un traductor automático

Qué incluye y qué no

  • ¿Qué incluye?¿Qué incluye?
    Vehículo con aire acondicionado
  • ¿Qué incluye?¿Qué incluye?
    Guía Local
  • ¿Qué incluye?¿Qué incluye?
    Agua embotellada
  • ¿Qué incluye?¿Qué incluye?
    Entradas Museo y Parque Nacional El Picacho
  • ¿Qué no incluye?¿Qué no incluye?
    Propinas
  • ¿Qué no incluye?¿Qué no incluye?
    Almuerzo

Importante antes de reservar

  • Los bebés y los niños pequeños pueden ir en un cochecito o en una silla de paseo
  • Se admiten animales de asistencia
  • Hay opciones de transporte público disponibles en las cercanías
  • Los bebés deben sentarse en el regazo de un adulto
  • Adecuado para todos los niveles de aptitud física

itinerario de actividad

Catedral de San Miguel
  • 15 m
La catedral de San Miguel de Tegucigalpa es una de las edificaciones más antiguas e importantes de la ciudad que se conserva hasta el día de hoy en buen estado general. El edificio tiene un lugar en la historia hondureña que no se limita a la esfera de influencia de la ciudad de Tegucigalpa sino a todo el país, siendo la iglesia con mayor renombre y tradición desde principios del siglo XX. Siendo un edificio antiguo se hizo una propuesta de restauración del interior, del atrio, de los patios laterales y de la fachada: el proyecto ha sido realizado por el Departamento de Investigaciones Antropológicas a través de la Sección de Arqueología del Instituto Hondureño de Antropología e Historia.
Plaza Los Dolores (de paso)
Una plaza que contiene enormes rasgos de la historia de Tegucigalpa, un paseo en el tiempo en cada punto cardinal, eso es la Plaza Los Dolores la que está localizada en uno de los primeros barrios de la ciudad. Una vistosa fuente luminosa de 16 chorros, una imponente escultura de San Miguel Arcángel, patrón de Tegucigalpa y una alfombra de mosaicos adornan la histórica plaza Los Dolores, convirtiendo este espacio público, que años atrás fue un escenario del comercio informal, en uno de los rincones más vistosos del casco histórico capitalino.
Iglesia Los Dolores (de paso)
En tiempos de la colonia, las parroquias de Tegucigalpa estaban reservadas para españoles y criollos, por lo cual las clases “inferiores” tuvieron que construir su propia iglesia, con su dinero y esfuerzo. Así es como se edificó la Iglesia Los Dolores de Tegucigalpa. La obra que corresponde al estilo barroco provinciano es catalogada como una de las más bellas de América y en cada detalle de su fachada refleja la actividad comercial que existía en esa época además de simbolismos relacionados al cristianismo. El interior es toda una obra magistral donde los retablos que fueron elaborados por el ensamblador y pintor Blas de Mesa, destacan por sobre los existentes en otras iglesias, una obra de detalle que satisface al más exigente conocedor de arte colonial.
Museo para la Identidad Nacional
  • 1 h
  • Entrada incluida
MIN adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe con propósitos de estudio, de educación y disfrute, la evidencia material e inmaterial de los pobladores que habitaron y habitan el territorio hondureño, a fin de fortalecer la memoria histórica y el sentimiento de identidad nacional. El MIN promueve la identidad cultural, el fortalecimiento de la memoria histórica y el fomento a la creatividad a través de todas las expresiones artísticas y culturales, así como la difusión de la cultura universal.
Teatro Nacional Manuel Bonilla (de paso)
Centro cultural hondureño, también conocido como “La Casa de la Cultura”, es un edificio renacentista con un siglo de edad. Escenario y punto focal de las artes escénicas y musicales nacionales y extranjeras durante sus mas 100 años de vida. El Teatro Manuel Bonilla es una joya arquitectónica, construido en el gobierno del presidente Juan Manuel Bonilla, mediante acuerdo del 4 de abril de 1905, colocándose la primera piedra el 5 de mayo del mismo año en el sector de la isla, trasladándolo posteriormente después al lugar donde hoy se encuentra. Originalmente se llamó teatro Cervantes, después, Casa de la Cultura y en la actualidad Teatro Nacional Manuel Bonilla. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1915, celebrando un aniversario más de nuestra independencia nacional.
Palacio Legislativo (de paso)
Vista panorámica del Palacio Legislativo. La orden de construcción del Palacio Legislativo se realizó mediante el DECRETO No. 47 del 30 de Enero de 1951, en el terreno ocupado por el edificio viejo del Tribunal Superior de Cuentas, Museo Nacional, Dirección General de Estadística, Fiscalía General de Hacienda y Registro de la Propiedad y que limita: al Norte; con la Avenida Colón; al Sur mediando la Avenida Paz Barahona, el Parque Morazán; al Este el Callejón de la Catedral, y al Oeste con la Calle San Martín. En 1953 se empezó con la construcción de la sede propia del Congreso Nacional, la obra estaba a cargo del arquitecto nacional Mario Valenzuela, asimismo al año siguiente (1954) concluida la edificación, se fundó el local de la actual sede del congreso nacional, que comprende un edificio de siete pisos, a un coste de un millón cuatrocientos mil Lempiras (Lps. 1.400,000.00) al rededor de $56,452 en este momento.
Naciones Unidas El Picacho Park
  • 1 h
  • Entrada incluida
El Cristo del Picacho es un majestuoso monumento que nos recuerda la imagen de Cristo Resucitado ascendiendo al cielo. El Monumento Cristo del Picacho fue creado por el escultor hondureño Mario Zamora Alcántara y esta ubicado en la parte más alta del Parque Nacional Naciones Unidas, mejor conocido como El Picacho, a unos 1,327 msnm. Su construcción comenzó en el año 1997 y fue inaugurada el 16 de Enero de 1998, eso significa que el monumento que es un icono de los Capitalinos y un orgullo de los hondureños en general con mas de 20 años de antigüedad. Es por eso que el Monumento Cristo del Picacho es una de las 30 Maravillas de Honduras, ocupando el puesto número 27 de la lista.
Basilica de Suyapa
  • 30 m
La Basílica de Suyapa es el mayor templo católico de la República de Honduras, que lleva el nombre de la Virgen de Suyapa. La basílica tiene varias ventanas que representan diferentes pasajes de la Biblia. En el siglo XVIII, la imagen de la Virgen de Suyapa fue encontrada por Alejandro Colindres. Y fue venerada por primera vez en una ermita construida en el pueblo de Suyapa en 1780, no lejos de San Miguel de Tegucigalpa. Años más tarde, una vez terminada la primera etapa, la imagen fue trasladada al nuevo templo de oración, que fue elevado al rango de basílica.

Ubicación

Ubicación de la actividad

  • LOB_ACTIVITIESLOB_ACTIVITIES
    Catedral de San Miguel
    • Tegucigalpa, Honduras, Honduras

Punto de encuentro o canje

  • PEOPLEPEOPLE
    Catedral de San Miguel
    • Tegucigalpa, Honduras, Honduras

Mejores ofertas en actividades

Descubre lo maravilloso que es el mundo con grandes ofertas en actividades en destinos cercanos y lejanos. Expedia ofrece actividades únicas para que disfrutes Tegucigalpa a tu manera. Sin importar si amas la naturaleza, la cultura, la gastronomía o la aventura, tenemos la actividad perfecta para ti.

Actividades principales en Tegucigalpa

Con tanto por hacer en Tegucigalpa, planear un día perfecto parece imposible. Expedia te evita el estrés de encontrar las mejores atracciones, paseos y actividades en Tegucigalpa. Con la ayuda de Expedia, tanto las familias y parejas como las personas de negocios pueden encontrar la actividad perfecta en Tegucigalpa para crear recuerdos que perduren por siempre.