No cabe duda de que la primera calle socialista de Alemania impresionará: uno no puede evitar sentirse pequeño al pasar por los grandes bloques de viviendas construidos al estilo del llamado clasicismo socialista. Concebida como el principal proyecto del programa de reconstrucción nacional de Alemania Oriental después de la Segunda Guerra Mundial, la calle emergió de las ruinas con la ayuda de miles de voluntarios que trabajaban día y noche. Pero la construcción de la calle casi le costó la existencia a la joven Alemania Oriental. En junio de 1953, los trabajadores descontentos iniciaron un levantamiento masivo que casi derrocó al gobierno socialista.
La historia de la calle se remonta más atrás de lo que sugieren los majestuosos edificios de la década de 1950. La arquitectura modernista de los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial recuerda una de las ideas urbanistas utópicas que nacieron de las cenizas de la destruida Berlín. Más tarde, estos edificios fueron escondidos intencionalmente de los transeúntes por álamos de rápido crecimiento. El nuevo régimen de Alemania Oriental rechazó este estilo y tenía una idea radicalmente diferente de lo que significaba la vida socialista.
La calle tenía lo mejor que Berlín Oriental tenía para ofrecer: cafés, restaurantes y tiendas bien surtidas, lo que creaba una imagen de vida idílica y riqueza en el socialismo. Aunque más allá de la fachada perfecta, la realidad del estado de vigilancia permaneció oculta. Las escuchas telefónicas en los apartamentos y las estaciones de escucha de los áticos utilizadas por la policía secreta de Alemania Oriental no estaban destinadas a ser vistas.
Dejada en mal estado y cada vez más parecida a una extraña curiosidad del pasado, esta calle pareció desaparecer en el olvido tras la caída del Muro. Pero nada es constante en Berlín, y esta calle no tardó mucho en llamar la atención de los agentes inmobiliarios de una ciudad con una crisis inmobiliaria. Si bien ya no es un bulevar para desfiles socialistas, la antigua Stalinallee es ahora un escenario para las protestas de la comunidad local contra la gentrificación y el aumento del costo de la vida.