expedia

E-Bike Tour en el Circuito Sur de Buenos Aires

Por Pedal E-xperience
6.0 de 10
Cancelación gratuita disponible
El precio es de AR$ 94.287. por adulto
Características
  • Cancelación gratuita disponible
  • 3 h 30 min
  • Voucher móvil
  • Confirmación instantánea
  • Varios idiomas
Información general

Descubrí Buenos Aires en una experiencia única y enriquecedora que te mostrará la ciudad de manera memorable.

Visitaremos algunos de los sectores más icónicos de la Capital Federal al mismo tiempo que nos sumergiremos en la cultura y el folklore porteño, acompañando toda esta experiencia con la degustación de dulces, comidas y bebidas tradicionales de nuestro país (medialunas, choripán y café).

Es mucho mas que un tour, es una experiencia.

Ubicación de la actividad

  • Puente de la Mujer
    • Porto Madero,
    • Buenos Aires, Argentina

Punto de encuentro o canje

  • Macacha Güemes 351
    • 351 Macacha Güemes
    • C1106, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Ver disponibilidad


E-Bike Tour en el Circuito Sur de Buenos Aires
  • La actividad dura 3 horas y 30 minutos3 h 30 min
    3 h 30 min
  • Español
Hora de inicio: 2:30 p. m.
Detalles del precio
AR$ 94.286,97 x 1 adultoAR$ 94.286,97

Total
El precio es de AR$ 94.286,97.
Es posible que el contenido de esta página se haya generado con un traductor automático

Qué incluye y qué no

  • ¿Qué incluye?¿Qué incluye?
    Casco y candado
  • ¿Qué incluye?¿Qué incluye?
    Degustación de un snack tradicional y la bebida por excelencia de los argentinos, el mate.
  • ¿Qué incluye?¿Qué incluye?
    Uso de bicicleta
  • ¿Qué incluye?¿Qué incluye?
    Degustación de un platillo clásico de las gastronomía argentina.

Importante antes de reservar

  • Hay opciones de transporte público disponibles en las cercanías
  • No se recomienda para viajeros con lesiones de la columna vertebral
  • No es recomendable para embarazadas
  • No se recomienda para viajeros con mala salud cardiovascular
  • Adecuado para todos los niveles de aptitud física

itinerario de actividad

Puente de la Mujer
  • 5 m
Detalle de la construcción del puente, su conexión con el tango y el homenaje hacia la mujer que se replica en todo el barrio de Puerto Madero.
Centro Cultural Kirchner (de paso)
Antiguo Palacio del Correo y actual centro cultural reconocido por sus salas de concierto y exposiciones artísticas.
Plaza de Mayo
  • 15 m
Orígenes de la Ciudad de Buenos Aires, fundación y primeros años. Principales atractivos (Cabildo, Catedral) y eventos característicos que sucedieron en sus inmediaciones.
Iglesia de San Ignacio de Loyola (de paso)
El templo católico más antiguo de la ciudad de Buenos Aires, construido en el año 1722 por los padres jesuitas.
La Manzana de Las Luces
  • 15 m
Visita a la histórica manzana que dió origen a la primera Biblioteca Nacional, sede de la UBA y Colegio Real San Carlos; así como también formó a varios de nuestros próceres y personalidades destacadas de la política argentina.
Plaza Dorrego
  • 25 m
  • Entrada incluida
Orígenes del barrio de San Telmo y detalles de lo que una vez fue un alto de carretas al sur de Buenos Aires pero que actualmente se ha transformado en uno de los puntos más pintorescos de la ciudad. En este punto tomaremos un descanso del recorrido en bici para emprender un paseo a pie por el corazón de San Telmo, visitando Plaza Dorrego, el Mercado y hasta la famosa escultura de Mafalda. Cerraremos este segmento con la degustación de un clásico café con medialunas en un bar porteño.
El Zanjon de Granados (de paso)
Antigua casona que se convirtió en el escenario de un hallazgo arqueológico que data de la época colonial donde se encontraron restos de los antiguos túneles de Buenos Aires, así como también aljibes y otros materiales de la época.
Casa Minima (de paso)
Con apenas 2,50 metros de frente, se la conoce como la casa más antigua de la ciudad. Este tipología de vivienda era pensada para los esclavos libertos, a quienes sus amos les asignaban un pequeño espacio para levantar sus viviendas, contiguo a su propiedad.
Parque Lezama
  • 20 m
Referencia al primer asentamiento español en el Río de La Plata y los orígenes del actual Museo Histórico Nacional.
Museo Historico Nacional (de paso)
Situado en una antigua casona del siglo XIX, hoy el museo propone un recorrido por las culturas de los pueblos originarios, la época de la conquista y el establecimiento del orden colonial, la Revolución de Mayo, la sociedad porteña en 1810 y el cruce de los Andes, entre otros episodios destacados de la historia argentina.
Estadio Alberto J. Armando (La Bombonera)
  • 20 m
  • Entrada incluida
Visita a la tradicional Bombonera, reseña histórica sobre el origen del club y algunos de los deportistas más famosos a los que cobijó.
Plazoleta Bomberos Voluntarios de La Boca (de paso)
Un espacio creado en honor al esfuerzo y sacrifico que realizaron tantos vecinos que se apostaron como bomberos voluntarios para proteger su barrio de los constantes incendios que sufría y aún sufre
Caminito
  • 25 m
Orígenes del barrio de La Boca, desde el arrabal hasta una de las zonas más densamente visitas por turismo internacional. El origen del tango, su conexión con las oleadas inmigratorias y la figura estelar de Quinquela Martín entre todo este paisaje.
Museo Benito Quinquela Martin (de paso)
Donado por el artista Benito Quinquela Martín con el objetivo de construir allí una escuela primaria y un museo de artistas argentinos, y así fue. En 1936 se inauguró el establecimiento luego de haber sido dotado de 18 murales del artista boquense y años más tardes se inaugura en el mismo edificio el Museo de Artistas Argentinos, con una colección representativa del arte nacional desde el siglo XIX hasta la actualidad. Mientras que, en el tercer piso, se encuentra actualmente la Casa-Museo de Benito Quinquela Martín, donde se exhiben algunas de sus más grandes obras.
Usina del Arte
  • 40 m
  • Entrada incluida
Conoceremos el detalle detrás de la fundación de este ícono de La Boca y cómo su historia se relaciona directamente con las raíces de este barrio obrero. Finalizando, los llevaremos a un clásico bodegón porteño para que puedan degustar algunas de las delicias de la gastronomía argentina.
Puerto Madero
  • 25 m
Orígenes de Puerto Madero. Pantallazo a los primeros años del que fue el proyecto del segundo puerto de BA y cómo comenzó su declive para retransformarse en el barrio más caro y de toda la Ciudad.
Fuente de Las Nereidas (de paso)
Obra realizada en Roma por la artista tucumana Lola Mora que representa el nacimiento de la diosa romana Venus, rodeada y asistida por tritones y nereidas, divinidades del agua que le dan su nombre a la obra.
Reserva Ecologica
  • 20 m
  • Entrada incluida
Reseña histórica sobre el origen y desarrollo del pulmón verde más importante de la ciudad y una visita al paseo que homenajea a las grandes glorias del deporte nacional.

Ubicación

Ubicación de la actividad

  • LOB_ACTIVITIESLOB_ACTIVITIES
    Puente de la Mujer
    • Porto Madero,
    • Buenos Aires, Argentina

Punto de encuentro o canje

  • PEOPLEPEOPLE
    Macacha Güemes 351
    • 351 Macacha Güemes
    • C1106, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Mejores ofertas en actividades

Descubre lo maravilloso que es el mundo con grandes ofertas en actividades en destinos cercanos y lejanos. Expedia ofrece actividades únicas para que disfrutes Buenos Aires a tu manera. Sin importar si amas la naturaleza, la cultura, la gastronomía o la aventura, tenemos la actividad perfecta para ti.

Actividades principales en Buenos Aires

Con tanto por hacer en Buenos Aires, planear un día perfecto parece imposible. Expedia te evita el estrés de encontrar las mejores atracciones, paseos y actividades en Buenos Aires. Con la ayuda de Expedia, tanto las familias y parejas como las personas de negocios pueden encontrar la actividad perfecta en Buenos Aires para crear recuerdos que perduren por siempre.