Conozca la transformación de Medellín de uno de los lugares más pintorescos de la ciudad. Por una ruta pintada visitaremos la Comuna 13, anteriormente conocida como el barrio más peligroso de Colombia.
Veamos cómo los proyectos de renovación urbana y el uso de arte urbano innovador que han dado un futuro mejor a sus habitantes, para percibir su entorno de inclusión social y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes se han beneficiado del impacto social de los proyectos urbanos, como las escaleras mecánicas del barrio de Las Independencias, el cable del metro (teleféricos), el hospital Aurora — Pajarito, la biblioteca del parque de San Javier, los grafitis urbanos, entre otros. En este recorrido, le mostraremos cómo el gobierno de Colombia se enfrentó a las bandas criminales y de narcotraficantes y las convirtió en música y arte.