Toi Kinzan

Toi Kinzan y también un hombre
Selecciona uno o más elementos para ahorrar:


Conoce la antigua historia de la Península de Izu en este museo especializado en el oro o intenta encontrar este metal precioso en la mina de al lado.

Visita Toi Kinzan (Museo de la Mina de Oro) para ver ejemplos de las diversas formas que puede adoptar el oro, aprender acerca del proceso de fabricación para convertir la materia prima en un producto y explorar casi 100 kilómetros (60 mi) de túneles utilizados por los mineros de la región.

Durante casi cuatro siglos, la Península de Izu fue el centro de la industria del oro de Japón. La mina más grande de la península estaba ubicada en Toi y, en la actualidad, es una importante atracción turística de la región.

Recorre las galerías del museo para aprender sobre las diferentes técnicas usadas en la minería de oro en Japón. Aunque la mina de Toi no está en funcionamiento desde fines del siglo XVII, se utilizaron técnicas muy avanzadas para la época. Contempla las bateas, los cedazos y los dispositivos mecánicos que usaban los mineros.

Observa la gran colección de pepitas de oro provenientes de diversas regiones mineras de Japón. Si las comparas, podrás apreciar las diferencias de tamaño, textura y color. Una de las atracciones más populares del museo es el lingote de oro más grande del mundo. Certificado como el más grande por el Libro Guinness de los Récords, el lingote pesa 250 kilogramos (550 lb) y vale muchos millones de dólares.

Prueba tu suerte buscando oro. Recorre parte de los 100 kilómetros (60 mi) de túneles y busca oro en Sakin-kan. Tamiza la tierra y limpia con agua tu batea para encontrar las preciadas escamas de oro. Aunque la mayoría de las pepitas grandes ya fueron extraídas, es común encontrar piezas más pequeñas que sirven como un lindo recuerdo.

Toi Kinzan está ubicado en la ciudad de Toi, en la costa oeste de la Península de Izu. La mejor forma de llegar a la ciudad es con auto o camión, y hay estacionamiento gratuito en el museo. El museo está abierto todos los días. Se cobra un cargo de admisión.

Lugares más visitados