Actividades en El Pescadero

Actividades, atracciones y tours
El Pescadero

Descubre cientos de actividades con cancelación gratuita y sin cargos extra.

Diseña tu experiencia con el traslado al aeropuerto, las excursiones, los tours y mucho más.

Consulta los comentarios de personas que conocen el lugar antes de reservar.


Lugares para visitar

1. Plaza de Todos Santos

La Plaza Todos Santos también se conoce como Plaza Centro, pues los habitantes de la región la consideran como un punto central para la comunidad, aunque está al oeste del centro geográfico de la ciudad. Ven a relajarte en la plaza y visita la iglesia, el teatro y otros lugares de interés ubicados cerca del patio.
Más información
La plaza de esta ciudad artística es punto de reunión muy popular para los habitantes de la región y los visitantes. Descansa aquí después de visitar las estructuras que rodean la plaza.

2. Punta Lobos

La playa de Punta Lobos está a 3 kilómetros (2 mi) hacia el sur de Todos Santos, en una zona hermosa. Contempla esta playa larga y amplia. Los pescadores salen y regresan a esta playa todos los días en sus lanchas conocidas como pangas. Compra pescado directamente de los pescadores o deléitate con unos mariscos frescos en uno de los restaurantes de la ciudad, sabiendo que tu platillo probablemente proviene de Punta Lobos.
Más información
Visita esta playa única para relajarte al máximo. Observa a los pescadores que salen de la playa. Incluso puedes pescar con ellos.

3. Playa La Cachora

La Playa La Cachora es uno de los lugares de interés más destacados de los alrededores de Todos Santos, en Baja California Sur. Esta pequeña sección de la costa del Pacífico mexicano es una de las playas hermosas que le dan tanta fama a nuestro país. Su belleza es excepcional a cualquier hora del día. La ausencia de multitudes la convierte en un sitio muy atractivo. Ven a pasar el día en la playa con muy poca gente a tu alrededor.
Más información
Relájate en esta playa y contempla la arena, las olas rítmicas y la vida acuática. Visita esta playa donde suele haber muy poca gente, por lo que los pelícanos pueden ser tu única compañía.

4. Iglesia Nuestra Señora del Pilar

Visita la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, que tiene una gran influencia en el patrimonio de la ciudad de Todos Santos. Este edificio religioso se fundó en la época en que España buscaba reforzar su dominio al establecer diferentes misiones en la región. Visita esta iglesia para ver muchos muebles del siglo XVIII.
Más información
Este lugar de interés cuenta con una historia fascinante y muestra el patrimonio misionero de la ciudad, además de que ofrece una vista magnífica.

5. Parque Los Pinos

El Parque Los Pinos de Todos Santos es un lugar agradable para descansar del sol o hacer una pausa entre otras actividades concurridas. Disfruta la sombra de los pinos y las palmeras en este parque tranquilo. Siéntate en una banca y disfruta una bebida fría mientras tus hijos se divierten. Aquí hay varios juegos para los niños, como rampas de escalada y resbaladillas.
Más información
Después de llevar a tus hijos a la playa, visita este lugar con sombra para que se diviertan lejos del sol.

6. Teatro Marquez de Leon

El Teatro Cine General Manuel Márquez de León, también llamado Teatro Márquez de León, se encuentra en Todos Santos, y tiene un aspecto encantador con su arquitectura de adobe. También es un lugar muy popular donde se realizan espectáculos durante todo el año, y muchos de ellos son gratuitos. Ven a averiguar cuáles son los eventos disponibles durante tu visita.
Más información
En una ciudad donde el arte es muy importante, este edificio es el centro principal del entretenimiento. Disfruta el gran ambiente cultural de la zona al asistir a un espectáculo.

7. Centro Cultural Prof. Néstor Agúndez Martínez

El Centro Cultural Néstor Agúndez Martínez está ubicado en una antigua escuela primaria de Todos Santos y muestra la historia del desarrollo de la ciudad y las personas que contribuyeron a su evolución. Observa los objetos, las fotografías y las obras de arte que describen la historia de la ciudad desde la época prehispánica y la fundación realizada por los jesuitas en la década de 1730, hasta la época de la revolución y la actualidad. Visita una hacienda reconstruida donde se muestra cómo vivían los antiguos habitantes en una casa con techo de paja.
Más información
Haz un tour por este edificio que muestra la historia de esta ciudad mexicana de moda. Aquí puedes conocer lo relacionado con el crecimiento de la ciudad desde su paisaje árido.

Lugares más visitados

Ciudades cerca de El Pescadero